Articulación Temporomandibular ATM
y el estilo de vida Quiropráctico
Los dolores de las articulaciones temporomandibulares hacen que te rechinen los dientes.

La articulación por si no son solamente dos superficies que se deslizan sino que tienen un disco flotante entre ellos, esta articulación tiene por lo tanto sus peculiaridades.
El correcto funcionamiento de las Articulaciones Temporomandibulares (ATM) se ve afectado por muchas condiciones: oclusión dental, sobrecarga por bruxismo (el rechinar los dientes), traumas y factores de la musculatura del cuello, además trabajos dentales tan simples como empastes, si no se hacen de forma correcta con el tiempo pueden causar sobrecarga de un lado o de los dos, dando como resultado dolores.Obviamente los trabajos dentales más extensos necesitan ser más precisos aún para mantener el correcto funcionamiento de las articulaciones de masticación.

A parte de la férula de descarga mecánica de la mandíbula, el Quiropráctico ayuda en re-estabilizar el correcto funcionamiento de ambas ATMs, centra todos sus esfuerzos en corregir no solamente los problemas de los ATMs sino que también corregirá los problemas de cuello y las demás estructuras que puedan haberse visto afectadas.
El correcto funcionamiento de las ATMs no solamente depende de las estructuras dentales, en ocasiones un problema del cuello puede repercutir hacia el mecanismo de masticación; en estos casos el paciente normalmente tiene una historial en el que ha habido dolores del cuello antes que empezaran los problemas de la mandíbula.
El historial que le toma su Quiropráctico en la primera cita le proporciona las claves en relación al inicio, causa y resultado de su problema.
El tratamiento habitualmente es multidiciplinar, entre el dentista y el Quiropráctico, y su meta es conseguir un alivio lo antes posible y una corrección del problema a fondo.

